Sara López"Cuando todo lo pierdas, procura no perder el humor. Será herramienta clave para que vuelvas a levantarte.y encima, que puedas reirte de la escocotá" - Rafael López Mi padre partió cuando solo tenía 13 años, pero las lecciones y memorias que me dejó, están conmigo todos los días de mi existir.
Vengo de una familia donde mi madre ha escrito "cuchocientos" libros, mis herma-nas han publicado libros que han sido utilizados hasta de texto en escuelas y universidades. Mi hijo desde muy joven ha escrito columnas y cuando, los blogs ni se sabían lo que eran ya el tenía el suyo con no sé cuántos seguidores. Y todos, de alguna manera, deben haber heredado la vena escritora de mi padre. Tenía una columna política muy seguida en las décadas de los 60's y 70's. Su título, "los puntos sobre las ies". Yo no tengo, ni remotamente su capacidad como escritor, pero sí poseo el "cuenteo", la retórica, la habilidad para llevarte de paseo y que ni cuenta te des. En su honor y sobre todo a los consejos que me daba, entre ellos que el humor siempre era la mejor arma para todo, aquí traigo mi versión de ponerle los puntos a las ies. Un lugar íntimo donde podamos compartir y hablar "a calzón quitao" o como nos salga que, probablemente es del alma. Riamos pues, vacilémonos lo que nos ha tocado vivir, porque, "no hay de otra". Sara LópezFundadora & CEO - Puerto Rico Rises
Sara López In collaboration with Sandy Groves and Jim Wright. Art by: Sara López
Sara LópezTodo siempre tiene un lado positivo. Comparte con nosotros las lecciones que aprendiste con Maria para que otros puedan aprenderlas de ti. Suscríbete a nuestro canal en YouTube para que compartas con nosotros todas nuestras misiones. Edited by: Sara LópezShare the lessons you learned from María and help others learn from you. Subscribe to our channel and follow us in our missions helping our Island to recover. Sara LópezFundadora & CEO - Puerto Rico Rises Bien dice el refrán que "para muestra, con un botón basta" y no es error aquello de lo que aprendimos pues se convierte en lección. María nos tomó desprevenidos, confiados en que por años habíamos "burlado" a la Naturaleza y los huracanes siempre "subían o bajaban" sin tocarnos. La recuperación ha sido lenta y será larga. Ahora, menos que nunca, está Puerto Rico preparado para recibir otro desastre natural a nivel de estructura física. Sin embargo, en esta ocasión contamos con muchísimas lecciones aprendidas con María. La diferencia esta vez estriba, única y exclusivamente, si tomamos las lecciones aprendidas y cada uno empieza por prepararse en su casa, en su entorno y luego, colaborar para que su vecino, su calle, su comunidad también lo esté. Habemos muchas organizaciones listas para ayudar, organizar y apoyar a los individuos, familias y comunidades que lo necesitan. Nosotros también aprendimos lecciones y empezamos por nuestra casa para poder ahora, estar listos para suplir las necesidades según se vayan identificando. Tómate unos minutos, verifica la lista y consejitos que aquí te brindamos. Esta es la parte nuestra, la casa nuestra que preparamos para que ahora tú, puedas preparar la tuya. Estaremos bien! Imprime estas pequeñas notitas recordatorio y ve teniendo listo tu bulto con lo aquí detallado. En caso de que tengas que evacuar tu hogar tendrás a la mano, tu y tu familia según sus circunstancias particulares, todo lo necesario para "sobrevivir" por lo menos 7 días. Déjanos tus consejitos y sugerencias para beneficio de todos. Recuerda, una vez tu casa esté lista, ayuda a tu vecino.
|
Categories
All
Archives
April 2021
|